BASE DE DATOS

Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios pueden poder utilizar estos datos. Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a información que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte en una herramienta muy útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece.



DBMS

DBMS (Database management system [Sistema de administración de bases de datos]). El DBMS es un conjunto de servicios (aplicaciones de software) para administrar bases de datos.



El DBMS puede dividirse en tres subsistemas:
- El sistema de administración de archivos: para almacenar información en un medio físico.
- El DBMS interno: para ubicar la información en orden.
- El DBMS externo: representa la interfaz del usuario.


EL MODELO RELACIONAL

El modelo relacional son dos capas de diseño una conceptual y lógica, se parecen mucho, pero  generalmente se implementan mediante diagramas de Entidad/Relación (modelo conceptual) y tablas de relaciones (modelo lógico). Este es el modelo utilizado por los sistemas de gestores de datos más habituales (SQL Server, Oracle, MySQL).



El modelo relacional de bases de datos se rige por algunas normas sencillas:

- Todos los datos se representan en forma de tablas (“relaciones”). Incluso los resultados de consultar otras tablas. 
- Las tablas están compuestas por filas ("registros") y columnas ("campos") que almacenan cada uno de los datos.
- Cada tabla debe poseer una clave primaria, un identificador un único registro compuesto por una o más columnas.
- Para establecer una relación entre dos tablas es necesario incluir  en una de ellas la clave primaria de la otra. A esta columna se le llama clave externa. Ambos conceptos de clave son extremadamente importantes en el diseño de bases de datos.