MODELADO DE DATOS

Un modelo es un conjunto de herramientas conceptuales para describir datos, sus relaciones, su significado y sus restricciones de consistencia.  Es el proceso de analizar los aspectos de interés para una organización y la relación que tienen unos con otros.
Resulta en el descubrimiento y documentación de los recursos de datos del negocio.

CARACTERÍSTICAS 

  • El modelado hace la pregunta " Qué ? " en lugar de " Cómo ? ", ésta última orientada al procesamiento de los datos.
  • Es una tarea difícil, bastante difícil, pero es una actividad necesaria cuya habilidad solo se adquiere con la experiencia.

TIPOS DE MODELADO DE DATOS


Básicamente son 3:
  1. Conceptual: Muy general y abstracto, visión general del negocio/institución.
  2. Lógico: Versión completa que incluye todos los detalles acerca de los datos.
  3. Físico:Es un esquema que se implementara en el mejoramiento de la base de datos (DBMS).

MODELO ENTIDAD - RELACIÓN

Generalmente todo modelo tiene una representación gráfica, para el caso de datos el modelo más popular es el modelo entidad-relación o diagrama E/R.

Se denomina así debido a que precisamente permite representar relaciones entre entidades (objetivo del modelado de datos).

El modelo debe estar compuesto por:
  • Entidades
  • Atributos
  • Relaciones
  • Cardinalidad
  • Llaves

EN CONCLUSIÓN

El objetivos es entender que el modelo de análisis estructurado, es fundamental al momento del diseño del software y la utilización de sus herramientas tales como;

ºEl diagramas de flujo de datos es la representación gráfica de la trazabilidad de la información a través de un sistema.
ºEl diagrama de flujo del sistema, que muestra el desempeño de los datos a través de los procesos en lugar del hardware.
ºLas bases de datos, que es una entidad en la cual se puede almacenar información de manera estructurada, con la menor redundancia posible.


Cibergrafia: